
Con éxito culminan las Mesas de Diálogo Social 2025 en el Maule
- Miércoles 27 de agosto de 2025
- 11:19 hrs

Durante los meses de julio y agosto se realizaron seis mesas de trabajo tripartitas, en las que se dialogó y debatió en torno a los principales desafíos del mundo laboral.
La Región del Maule cerró con éxito el proceso de las Mesas de Diálogo Social 2025, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría del Trabajo a través de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana y ejecutada por la entidad Estudios Rurales. Este programa buscó promover el encuentro entre trabajadoras, trabajadores, dirigentes sindicales, empresas y actores gubernamentales, con el propósito de construir de manera colectiva acuerdos que permitan avanzar en mejores condiciones laborales, más equidad y nuevas oportunidades en la región.
Durante los meses de julio y agosto se realizaron seis mesas de trabajo tripartitas, en las que se dialogó y debatió en torno a los principales desafíos del mundo laboral. Los temas abordados fueron los siguientes:
- Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
- Participación de la mujer en espacios de poder.
- Condiciones laborales y buen trato para mujeres y hombres.
- Empleo juvenil: remuneraciones, condiciones laborales y acceso a empleos formales.
Cada una de estas mesas permitió recoger la visión de múltiples actores y dar forma a propuestas concretas que hoy se encuentran contenidas en el Compilado de Acuerdos y Recomendaciones de las Mesas de Diálogo 2025 – Región del Maule. Este documento constituye el producto final del programa y representa un insumo fundamental para avanzar en políticas públicas, acuerdos sectoriales y compromisos de las empresas y sindicatos en beneficio de las y los trabajadores.
El compilado será analizado y entregado en el Seminario de Resultados, instancia que se realizará el jueves 11 de septiembre de 2025, desde las 11:00 horas, en la Caja de Compensación La Araucana, ubicada en calle 2 Norte #740, Talca. En este encuentro se darán a conocer los acuerdos alcanzados y se proyectarán los pasos a seguir en materia de diálogo social en la región.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, quien acompañó a los participantes en la última de las mesas, valoró la instancia como una oportunidad para discutir y acordar mejoras en temas laborales y sociales. Destacó además la importancia de la colaboración entre trabajadores, empresarios y el gobierno para buscar un equilibrio y seguir avanzando. “Desde la Subsecretaría de Trabajo siempre está la apertura y se intentan hacer los mayores esfuerzos para participar de estas instancias, así que esperamos que esto sirva también para que las autoridades que vengan más adelante vean los acuerdos a los que se ha llegado y hagan algo con este trabajo”.
Con esta experiencia, el Programa de Diálogo Social 2025 en la Región del Maule concluye una etapa clave de participación, reflexión y construcción conjunta, reafirmando que solo a través del diálogo entre trabajadores, empresas y el Estado es posible avanzar hacia un mundo laboral más justo, inclusivo y con mayores oportunidades para todas y todos.
Proyecto financiado por la Subsecretaría del Trabajo – Programa de Diálogo Social – División de Diálogo Social y Participación Ciudadana 2025.
Artículos relacionados

