
Más de 24 mil personas en el Maule recibieron el incremento de la Pensión Garantizada Universal
- Jueves 9 de octubre de 2025
- 16:06 hrs

En total, más de 51 mil maulinos resultaron favorecidos con los primeros incrementos aplicados en septiembre.
Los primeros efectos de la Reforma de Pensiones ya se hicieron sentir en la Región del Maule. Durante septiembre, más de 24 mil personas de 82 años o más recibieron el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), alcanzando los $250.000 mensuales, según informó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, junto a la directora regional del IPS Maule, Cristina Bravo Castro.
A nivel regional, el beneficio se extendió también a quienes reciben otras ayudas previsionales, totalizando 51.166 maulinos y maulinas beneficiados.
“Es grato constatar cómo estas 24 mil 500 personas de 82 años o más ya han visto incrementada su PGU en nuestra región, dando cumplimiento a la Reforma Previsional. En los próximos años se sumarán quienes tengan 75 años y más, y luego los de 65 años o más”, señaló la seremi Torrealba.
Incrementos y nuevos beneficiarios
El Instituto de Previsión Social (IPS) precisó que los incrementos también beneficiaron a quienes reciben:
-
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): aumentó a $250.000, beneficiando a más de 14.600 personas en el Maule.
-
Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI): incremento variable según la pensión base, con 7.911 beneficiarios regionales.
-
Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: ahora asciende a $125.000 mensuales, favoreciendo a más de 4.000 niños, niñas y adolescentes en la región.
En total, más de 740 mil personas en todo Chile ya fueron alcanzadas por los primeros pagos de la reforma, que busca mejorar los ingresos de las y los pensionados.
Recaudación del nuevo Seguro Social Previsional
Otro de los hitos de septiembre fue el inicio de la cotización del Seguro Social Previsional (0,9%), que permitirá financiar los nuevos beneficios.
A nivel nacional, ya se han recaudado más de $67 mil millones, de los cuales más de $2.071 millones corresponden a aportes de empleadores del Maule.
Próximos pasos de la Reforma de Pensiones
La directora regional del IPS Maule, Cristina Bravo Castro, adelantó que a partir de enero de 2026 se comenzarán a entregar los nuevos beneficios del Seguro Social, entre ellos el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida.
“Estamos concentrados en continuar cumpliendo con la implementación de la Reforma de Pensiones y con los miles de chilenos y chilenas que esperaban una mejora en sus pensiones. La buena noticia llegó: subieron las pensiones”, destacó Bravo.
Más información
Las personas interesadas pueden consultar los detalles de la reforma y los beneficios vigentes en los sitios www.lareformadepensiones.cl, www.chileatiende.cl o llamando al 101.
Artículos relacionados

