Click acá para ir directamente al contenido

ISP emite alerta por medicamento contra la calvicie que puede generar pensamientos suicidas y disfunción eréctil

  • Miércoles 27 de agosto de 2025
  • 17:10 hrs

La advertencia se basa en los hallazgos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que confirmó que los comprimidos de finasterida en dosis de 1 mg y 5 mg pueden causar depresión, pensamientos suicidas y disfunción sexual.

El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió este martes una alerta sanitaria sobre los posibles efectos adversos de la finasterida oral, medicamento utilizado para el tratamiento de la alopecia androgénica (calvicie común) y la hiperplasia prostática benigna (HPB).

La advertencia se basa en los hallazgos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que confirmó que los comprimidos de finasterida en dosis de 1 mg y 5 mg pueden causar depresión, pensamientos suicidas y disfunción sexual.

¿Qué es la finasterida?

La finasterida es un fármaco indicado en hombres adultos:

  • 1 mg: tratamiento de la calvicie común.

  • 5 mg: tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.

Aunque sus beneficios terapéuticos han sido probados, estudios recientes confirmaron que su uso puede alterar el estado de ánimo y, en algunos casos, provocar ideación suicida, especialmente en pacientes que la consumen para la caída del cabello.

Evidencia internacional sobre sus riesgos

  • En Japón (2024) se detectó un aumento inusual de reportes de suicidio vinculados a la finasterida.

  • En Europa (2025), la EMA revisó 325 casos: 313 estaban relacionados con este medicamento, principalmente en tratamientos de alopecia androgénica.

  • En pacientes con hiperplasia prostática benigna, los reportes fueron mucho menores.

El ISP aclaró que los productos de uso tópico (aplicados en el cuero cabelludo) no cuentan con evidencia suficiente que los vincule a la aparición de pensamientos suicidas.

Efectos adversos señalados

Entre los principales efectos adversos de la finasterida oral destacan:

  • Depresión y cambios en el estado de ánimo.

  • Pensamientos suicidas.

  • Disfunción sexual: disminución del deseo, dificultades para mantener la erección o problemas de eyaculación.

El ISP detalló que los medicamentos que contienen finasterida en Chile incluyen:
Alvasters®, Apeplus®, Finaflux®, Finhair®, Folipil®, Tricoplus®, Duomo HP®, Saniprostol®, Vastus®, entre otros.

Recomendaciones para pacientes y médicos

El ISP indicó que los profesionales de la salud deben vigilar cualquier alteración en el estado anímico o sexual de los pacientes en tratamiento con finasterida.

Asimismo, recomendó a los usuarios del medicamento:

  • Consultar inmediatamente a un médico si presentan síntomas de depresión, ansiedad o ideación suicida.

  • Notificar al ISP ante cualquier reacción adversa a través de sus canales oficiales.

  • No suspender el tratamiento sin supervisión médica.

Por otro lado, se recalcó que no existe hasta la fecha evidencia que relacione la dutasterida (Avodart®, Duodart®, Finaprost®, entre otras) con pensamientos suicidas.