
Atacan el coronavirus con antiguo fármaco de los indios peruanos
- Lunes 2 de marzo de 2020
- 11:31 hrs
- Autor: Cecilia Marín

Llegan los primeros fármacos contra el coronavirus
Según lo señalado por el medio La Vanguardia, la cloroquina, aprobada contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus.
Se descubrió que inhibe la replicación de distintos tipos de virus –incluidos el VIH y los coronavirus–. En los primeros quince ensayos clínicos realizados en China en pacientes hospitalizados por Covid-19, ha demostrado que previene complicaciones graves de la neumonía y que acorta la duración de la enfermedad, según resultados presentados el 19 de febrero en BioScience Trends .
Ante estos resultados, los autores de los ensayos clínicos han recomendado que la Comisión Nacional de Salud de China incluya la cloroquina en el protocolo de tratamiento del Covid-19.
Historia
Cabe recordar que desde el siglo XVI se viene utilizando la corteza del árbol de la quina (Cinchona officinalis) para tratar enfermedades como temblores y fiebre, hasta que el mundo la usó para combatir una epidemia de malaria.
Pese a que su efectividad puede no ser total, este es un fármaco conocido, seguro y disponible para tratar la neumonía que está matando a tantas personas en el mundo.
Además, el árbol de la quina por sus propiedades medicinales reconocidas a nivel mundial se encuentra en el Escudo Nacional del Perú.